28/04/2025

Energía

Energía SMARTGRID EMS RMCS

SIRA fue un precursor en el sector de sistemas y soluciones de SMARTGRID (Red eléctrica inteligente). Desde 2010, comenzó a desarrollar conceptos, requisitos y sistemas capaces de responder a los desafíos energéticos típicos de los países en desarrollo, donde la red eléctrica es inexistente o de baja calidad, obligando a un uso significativo de los grupos electrógenos, con todas las consecuencias en términos de costos, contaminación y contrabando de combustibles, y el crecimiento de una mafia especializada en el suministro de diésel.

deserto

En 2011 SIRA presentó su EMS (Energy Manager System), una solución energética híbrida que soluciona los cortes de energía y permite ahorros de energía extremadamente altos, que se pueden controlar de forma remota a través del RMCS (Remote Monitoring and Command System).

EMS es un sistema de Smart Grid inteligente que crea y gestiona la energía a partir de diferentes fuentes (solar, eólica, baterías, generadores diesel y la misma red si está presente) y asegura un suministro continuo con el costo más eficiente y económico, de acuerdo con las necesidades del usuario.

EMS ha sido desarrollado para su uso comercial, mercantil y civil: telecomunicaciones, industrias lácteas, cadena del frío, estaciones de servicio, bancos, escuelas, refectorios, bombas sumergibles, casas y condominios, alumbrado público, etc.

applicazioni

La adopción del EMS junto con soluciones para la conservación de la energía, puede dar una mejoria sustancial en la calidad de vida, una reducción increíble gastos y ayudar al ambiente al mismo tiempo.

SIRA diseña y fabrica también soluciones solares híbridas para las industrias que tienen requerimientos de energía del tamaño M / W.
Su objetivo es reducir drásticamente el uso del generador diesel y el uso de la red eléctrica.

La división energìa de SIRA tiene el objetivo es desarrollar sistemas de energía híbridos con un enfoque particular en los países donde la escasez de electricidad, las desconexiónes y los apagones, no permiten un nivel normal de vida.

El primer sistema fue instalado en Pakistán para la alimentación eléctrica de una Estación Radio Base.

Entre las diversas innovaciones aportadas por SIRA, una de las más importantes fue la de considerar las cargas eléctricas y las fuentes de electricidad como parte del mismo DOMINIO. La supervisión y el control del sistema no se limitan solo a las fuentes, incluidas las renovables, sino también a la supervisión y control de las cargas eléctricas con conceptos basados en la aplicación de la pirámide inversa de la energía, que requiere optimizaciones dinámicas.

piramide inversa

La segunda gran innovación fue la superación de la distinción entre sistemas ONGRID y sistemas OFFGRID con un sistema capaz de operar en ambas situaciones: la NANOGRID.

El objetivo es alimentar cargas eléctricas de usuario para asegurar el más alto nivel de calidad al menor costo mediante una solución UNIVERSAL, utilizable tanto cuando la red eléctrica es de alta calidad como cuando la calidad es baja o incluso inexistente.

La arquitectura del sistema

torreHemos superado la diferencia entre los sistemas ONGRID destinados a la conexión a redes eléctricas y los sistemas OFFGRID para su uso en zonas sin redes eléctricas. Nuestro NANOGRID opera indistintamente como sistema OFFGRID y ONGRID, añadiendo en ambos casos estabilización de tensión, continuidad absoluta, posibilidad de utilizar cualquier fuente energética disponible: red eléctrica, generador, paneles solares y aerogenerador, con funciones de almacenamiento intermedio y optimización matemática tanto del lado de la producción como del consumo.

La solución es modular, diseñada también en función de los objetivos de potencia, fiabilidad y calidad de la energía producida, y está disponible también en una versión de alta movilidad.

Redundante, alta fiabilidad y resiliencia

Esta arquitectura, junto con el uso de electrónica de potencia de altísima fiabilidad, permite el uso de la NANOGRID SIRA para necesidades caracterizadas por altísimos valores de disponibilidad, típicos de la alimentación de infraestructuras críticas.

Múltiples versiones permiten su uso en un amplio mercado de aplicaciones: desde la solución más avanzada para las FF.AA. hasta soluciones para mercados verticales como sistemas para telecomunicaciones, refrigeración de leche, versiones comerciales dirigidas a infraestructuras críticas como pequeñas granjas de servidores, antenas satelitales, hospitales, bombas de agua y más.

Estas especializaciones son posibles gracias a la computadora que regula y controla todas las funciones del sistema, proporcionando funcionalidades de un sistema SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) especializado en energía junto con el sistema de gestión y optimización de flujos energéticos EMS (Energy Manager System).

PATENTE PARA INVENCIÓN INDUSTRIAL UIBM n°. N. 102016000012195

La inteligencia y las optimizaciones matemáticas permiten obtener resultados que de otro modo requerirían muchos más recursos.


RMCS – Sistema de monitoreo y mando remoto

La plataforma RMCS (Remote Monitoring and Command System) está completamente conectada al sistema de supervisión y control y ofrece un sistema completo de monitoreo y control remoto a través de un canal de comunicación bidireccional y seguro, con la posibilidad de enviar comandos a la NANOGRID con seguridad en la comunicación.Los datos son visibles en cualquier navegador en un PC o Smartphone.

RMSC2

El sistema permite visualizar el inventario, las variables eléctricas del sistema de alimentación para analizar posibles fallas, diagnosticarlas y guiar al operador remoto en la manutención. Todas las alarmas de alimentación se presentan en Near Real Time en el navegador.

 RMSC1

– Dos vías de canal de comunicación.

– Los comandos se pueden enviar a RMCS.

– Servidor de cualquier parte del mundo.

– Difunde información cuando sea necesario.

– Seguro.

La plataforma RMCS (Remote Monitoring and Command System) ofrece un sistema de supervisión y control completo a distancia para BTS Outdoor y Indoor  y para el comando y control de cualquier central eléctrica.

Con la adición de componentes específicos (paneles fotovoltaicos, etc.) y realizando una actualización de software, RMCS evoluciona en EMS, sin perder sus inversiones anteriores hechos. El diseño del EMS se basará en los datos reales recogidos previamente con RMCS.

Registros, alertas y alarmas son enviados por telemetría (SMS, GPRS o UMTS) a un teléfono celular o un servidor remoto de acuerdo con las opciones elegidas.

Cuando no se pueden utilizar GPRS / UMTS, los mensajes de fallo se envían a 3 números diferentes a través de SMS. En el caso de conexión 2G / 3G, el EMS envía todos los datos a un servidor con una dirección IP pública.

pannello controllo

Con Internet se puede controlar la situación general de BTS, advertencias, fallas, los activos.

RMCS se conecta al servidor central a través de un doble SIM, con cifrado end-to-end basado en AES de 256 bits. No es sólo control remoto porque los comandos se pueden enviar a RMCS del centro (NOC).

RMCS supervisa continuamente la red desde el servidor central para controlar los parámetros de funcionamiento, datos de registro y para evitar la pérdida de datos.


 

Productos

NAT Nanogrid Táctica Avanzada

Nanogrid Versiones

Sungrip Bases de soporte para paneles solares