Arquitectura de SIRA para Smartgrid y Nanogrid
La arquitectura desarrollada por SIRA para sus smartgrid y nanogrid permite su uso en un amplio mercado de aplicaciones, desde las soluciones más avanzadas para las Fuerzas Armadas hasta soluciones para mercados verticales como sistemas de telecomunicaciones, refrigeración de leche y versiones comerciales dirigidas a infraestructuras críticas como pequeños centros de datos, antenas satelitales, hospitales, bombas de agua y más.
Nanotelco
Es muy común en los países emergentes encontrar infraestructuras de telecomunicaciones, como estaciones base (BTS) o switches, alimentadas por generadores diésel debido a una red eléctrica inestable o inexistente.
Nanotelco se integra completamente con cualquier BTS y con cualquier equipo ya instalado, sin necesidad de reemplazar componentes.
Nanotelco minimiza el costo de la electricidad con una baja inversión en comparación con los sistemas híbridos tradicionales, ofreciendo una fiabilidad que supera los estándares actuales de la industria.
Incluso en condiciones severas de “load-shedding” (12 horas o más por día), Nanotelco evita el uso de generadores diésel utilizando solo ocho paneles solares de 420W cada uno (para redes 2G y 3G).
La monitorización continua de la red y de cada nodo permite detectar rápidamente anomalías y pérdidas de energía, gracias al sistema opcional de Telemetría y Monitoreo Remoto (RMCS), equipado con cifrado basado en el algoritmo AES de 256 bits.
Los algoritmos de optimización permiten alcanzar los mismos resultados que un sistema híbrido utilizando muy pocos paneles solares y acumuladores, como se puede ver en las fotografías que comparan tres sistemas de alimentación para BTS 2G.
Nanochiller para Refrigeración – Cadena de Frío
Nanochiller, en su versión full-solar o híbrida, permite la refrigeración de almacenes frigoríficos, enfriadores de leche y otras aplicaciones, garantizando el pleno cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad alimentaria y reduciendo o incluso eliminando el uso de generadores diésel en ausencia de red eléctrica.
Gracias a la tecnología Nanochiller, el proceso de refrigeración puede ser adoptado también por cooperativas de pequeños agricultores a través de centros de acopio de leche, ofreciendo la oportunidad de fomentar el desarrollo local y generar valor añadido en la región, permitiendo incluso a los pequeños ganaderos producir, almacenar y comercializar leche cumpliendo con las normativas higiénico-sanitarias.
Nanopump – Bombas solares y bombas sumergibles
Los modelos desarrollados por SIRA permiten estimar con precisión la cantidad de agua suministrada, considerando el tipo de bomba utilizada, la profundidad del acuífero y las condiciones climáticas.
Las bombas sumergibles, cuando no están conectadas a una fuente de alimentación estable como la red eléctrica o un generador, pueden funcionar directamente con paneles solares gracias a la integración de la tecnología VFD (Variable Frequency Drive), que ajusta el caudal de agua según la potencia disponible en tiempo real.
En este escenario, la producción de agua varía naturalmente a lo largo del día. Para garantizar la continuidad del suministro, es posible integrar un tanque de almacenamiento o, alternativamente, sistemas de almacenamiento eléctrico que compensen las variaciones en el caudal.
Nanocor – Nanogrid para Protección contra la Corrosión
La protección catódica (CP) es una técnica eficaz para controlar la corrosión de superficies metálicas, como las tuberías enterradas o sumergidas.
El principio de funcionamiento se basa en aplicar una corriente continua inversa a la corrosiva para neutralizarla. Con un buen recubrimiento, una tubería puede requerir corrientes muy bajas, entre 0,0003 mA/m² y 1,1 mA/m². A lo largo del oleoducto, generalmente a intervalos menores de 20 kilómetros, se inyecta corriente mediante un sistema de corriente impresa (ICCP), con ánodos conectados a una fuente continua de energía.
Estas tuberías a menudo se extienden por cientos de kilómetros y atraviesan zonas remotas donde el suministro eléctrico debe garantizarse mediante sistemas autónomos. El uso de generadores diésel, aunque frecuente, implica altos costos de mantenimiento y operación.
Una solución más eficiente y sostenible es Nanocor, que puede operar de manera autónoma o en combinación con un grupo electrógeno.
Nanopetrol – Optimización energética para Estaciones de Servicio
Las estaciones de servicio suelen operar durante largas jornadas, a veces las 24 horas del día, lo que implica un elevado consumo energético.
Para reducir los costos operativos, SIRA propone un proceso completo de auditoría energética y optimización del consumo, permitiendo a las estaciones de servicio mantener sus operaciones incluso en condiciones de “load-shedding” o interrupciones de la red eléctrica.
La versión dedicada del sistema Nanogrid, desarrollada especialmente para estaciones de servicio, es capaz de gestionar tanto cargas normales como críticas. Además, el sistema puede recargar las baterías a través de la red eléctrica durante periodos de baja irradiación solar e integra funcionalidades de eficiencia energética, como la sustitución de la iluminación tradicional por tecnologías de bajo consumo.